LA PSICOLOGIA COGNITIVA Y LA EDUCACION CIENTIFICA
Resumo
El conocimiento disciplinar específico ha sido durante muchos años el criterio principal de elaboración de los currículos escolares. De esta forma, para casi todas las edades, los currículos, sobretodo los de Ciencias, han respondido a una misma organización y a contenidos muy similares. Hoy, sin embargo, se admite la necesidad de tener en cuenta otros critérios en la toma de decisiones sobre los contenidos, como por ejemplo la fuente psicológica. La tradición constructivista de la educación científica, en particular, salienta el conocimiento de las capacidades cognitivas de los alumnos para aprender Ciencia. En el presente artículo se analizan criticamente los aportes que a este respecto han brindado los enfoques piagetiano, de las concepciones alternativas y de las teorías implícitas, enmarcadas en esta tradición, y sus posibles implicaciones para la elaboración de currículos en Ciencias.
Palavras-chave
currículo; educación científica; operaciones formales; concepciones alternativas; teorías implícitas
Texto completo:
PDF
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional.
Revista Investigações em Ensino de Ciências (IENCI) - ISSN: 1518-8795