MODELOS MENTALES vs ESQUEMAS DE CÉLULA
Resumo
Se analizan las representaciones del alumnado desde la perspectiva de la Teoría de los Modelos Mentales de Johnson-Laird una vez trabajado el contenido escolar y cinco años después. Se observa la identidad y estabilidad de dichas representaciones mentales incluso a largo plazo, lo que se compara y estudia desde la óptica de la Teoría de los Campos Conceptuales de Vergnaud. De los resultados obtenidos se desprenden conexiones y relaciones entre ambas teorías psicológicas que facilitan la comprensión de los procesos cognitivos puestos en juego en el aprendizaje de conceptos científicos.
Palavras-chave
representación; modelo mental; esquema

Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional.
Revista Investigações em Ensino de Ciências (IENCI) - ISSN: 1518-8795